Historia del Primer Sello Postal Argentino

Primer sello postal argentino

Primer sello postal argentino

La primera estampilla de nuestro país, comenzó a circular un 21 de agosto de 1856, en la provincia de Corrientes. El sello fue diseñado por un inmigrante francés, Matías Pipet, quien fue también el grabador de la única plancha en la que fueron impresos las diecisiete emisiones, lanzadas hasta 1880, año en que fueron nacionalizados los servicios postales.

Con la plancha de Pipet, fueron impresas las primeras estampillas, en papel de seda, impresas en tinta negra y con el contorno liso. La estampilla tenia la efigie de la diosa Ceres , nombre latino de la deidad de la agricultura.
El Sello había sido encomendado a Pipet, por el Dr Juan Pujol, por entonces Gobernador de Corrientes, quien trajo la idea del timbrado postal, de un viaje que había realizado por Europa.

Al regresar de su viaje, el Dr Juan Pujol, estableció el timbrado postal en Corrientes. En el año 1956, con motivo de los 100 años del primer sello Argentino, el Correo realizó una emisión conmemorativa en homenaje al Dr Juan Pujol, quién fuera el creador e impulsor de la idea del timbrado postal en la Argentina.

En homenaje a la impresión de este primer sello, en el año 1953, el primer Congreso Argentino de Filatelia, instituyó el 21 de agosto como Día del Filatelista Argentino. En el años 2006 al conmemorarse los 150 años del sello postal de la diosa Ceres, el correo oficial de la República Argentina, emitió una hoja block.

Estampillas de la Provincia de Corrientes color Azul

Estampillas de la Provincia de Corrientes color Azul



150 Años del Sello Postal de Corrientes

150 Años del Sello Postal de Corrientes

Pujol gobernador de Corrientes

Pujol gobernador de Corrientes, impulsor del primer sello postal argentino

150 Años del Primer Sello Argentino

150 Años del Primer Sello Argentino – Corrientes